Jóvenes de EE.UU. y Paraguay unidos por el desarrollo comunitario
Más de 30 jóvenes voluntarios provenientes de Estados Unidos visitaron Paraguay para participar en proyectos de desarrollo comunitario en zonas rurales, fortaleciendo la participación ciudadana, el intercambio cultural y la acción conjunta.
Experiencias destacadas
Uno de los momentos más significativos fue la inauguración de los proyectos en las comunidades y la interacción entre las familias anfitrionas —muchas de ellas con un dominio limitado del español— y los voluntarios, quienes, pese a la barrera del idioma, lograron crear vínculos profundos.
Durante su estadía, los voluntarios contribuyeron a la mejora de aulas escolares, la creación de huertas comunitarias y el levantamiento de cercados en escuelas. Las comunidades expresaron su gratitud, resaltando que este tipo de intercambios internacionales rara vez llegan a estas zonas del país.
Testimonios de los voluntarios
“Estoy muy agradecido por mi experiencia viviendo solo en la comunidad, aunque fue un desafío. Mi tiempo en paraguay me permitió tener una experiencia auténtica y de inmersión, donde pude mejorar mis habilidades en español y guaraní mediante la conversación y el trabajo continuo con los miembros de la comunidad. Creo que esto me brindó la experiencia educativa que había deseado para este verano.”
“Me conecté muy bien con mi mamá anfitriona. Desde el día que nos conocimos, ella fue mi persona favorita y lo seguirá siendo siempre. Aprendí de ella a ser tolerante y honesta conmigo misma y con los demás. Aprendí a amar incondicionalmente y a ser abierta y optimista todo el tiempo. Nunca sabes por lo que las personas pueden estar pasando, pero sonreír y preguntar cómo estuvo su día ya marca una diferencia. También aprendí a ser afectuosa, y que a veces las personas necesitan un abrazo para mostrar su amor. La conexión con mi mamá anfitriona fue significativa y algo que nunca podré olvidar. Le agradezco mucho por tratarme tan bien, por su cuidado, por hacerme sentir amada y querida. Con ella nunca hubo juicios, sino siempre apoyo y brazos abiertos esperándome.”
Summer Projects: intercambio cultural y acción comunitaria
El objetivo principal de los Summer Projects de Amigos de las Américas (AMIGOS) en Paraguay es generar espacios de intercambio cultural, aprendizaje mutuo y acción comunitaria entre jóvenes de EE.UU. y comunidades rurales paraguayas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Organización Ñandutí, Servicio Nacional de Saneamiento Ambienta (SENASA) y la Fundación Moisés Bertoni, bajo el liderazgo de:
Evelio Alegre – Director de AMIGOS en Paraguay
Junyor Florentín – Director del Proyecto Tierra Guaraní
Jessica Calderón – Directora del Proyecto Bosques y Ríos
Proyecto Tierra Guaraní – Guairá (30 de mayo al 3 de agosto)
En este proyecto participaron 19 voluntarios estadounidenses junto con 4 integrantes del staff de AMIGOS. El enfoque principal estuvo en la inmersión cultural profunda y el desarrollo de la independencia juvenil. Cada dupla de jóvenes convivió durante seis semanas con una familia anfitriona, aprendiendo el idioma guaraní y conociendo de cerca las costumbres locales. Además, organizaron actividades recreativas para niñas y niños de la comunidad.
Junto con referentes comunitarios, los voluntarios diseñaron y ejecutaron un proyecto que respondía a las necesidades expresadas por la población local, fortaleciendo así sus capacidades de liderazgo y de formulación de proyectos. Esta experiencia se realizó en alianza con SENASA, institución con amplia trayectoria en desarrollo comunitario en la zona.
Proyecto Bosques y Ríos – Canindeyú (5 de junio al 12 de julio)
Este proyecto contó con la participación de 14 voluntarios estadounidenses y 4 integrantes del staff de AMIGOS. Su enfoque estuvo orientado a la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. Durante su estadía, los voluntarios implementaron un proyecto previamente definido por la comunidad, desarrollaron juegos y talleres con niñas y niños, y participaron en actividades de formación sobre biodiversidad.
La experiencia fue posible gracias a la colaboración con la Fundación Moisés Bertoni, organización comprometida con el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad en Paraguay.
Misión de AMIGOS
Ambos proyectos reflejan la misión de Amigos de las Américas: empoderar a la juventud para convertirse en agentes de cambio a través de experiencias significativas de servicio, liderazgo y aprendizaje intercultural, fortaleciendo alianzas con actores locales comprometidos con el desarrollo del país.
Contacto:
Evelio Alegre Meza
Director – AMIGOS Paraguay
📱 +595 971 885 585
📸 Instagram: @amigos_americas / @amigos_americas_paraguay